
lunes, 10 de noviembre de 2008
Girasoles

domingo, 9 de noviembre de 2008
Sobra espacio

Pánico podría ser una palabra perfecta para describir lo que provocaron aquellos cinco traslados de mi niñez-adolescencia, los cuales hoy recuerdo con nostalgia. Ya de grande, viví otras dos mudanzas propias del proceso de crecer e iniciar un nuevo camino.
Hoy, mucho tiempo después de las anteriores, llega una nueva mudanza. Con esta en particular, veo cumplir varios sueños que albergaba desde hace ya un tiempo. Este nuevo techo, su nuevo entorno y un nuevo olor, tiene espacio para todo, menos para el trauma, el pánico, y mucho menos para la nostalgia.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Años luz...
Estos son algunos titulares que he visto hoy en medios internacionales:
El Mundo.es: Obama cambia el color de la Historia
El País de España: Obama culmina el sueño de cambio.
La Nación de Argentina: Históricas elecciones presidenciales. Tras su triunfo, Obama afirmó que EE.UU. envió un mensaje al mundo.
Yahoo newss: Triumphant Obama turns to sobering challenges.
The New York Times: Racial barriers falls as voters embrace call for change
El Mundo, también de España, "El 'sueño' de King se ha cumplido, el 'sueño' americano también". El británico The Guardian titula "Obama presidente: el cambio ha llegado"
Le Monde, francés dice: "La victoire de Barack Obama porte un nouveau rêve américain"
El Corriere della Sera: "L'America ha scelto: Obama presidente"
CNN: "Change has come", Obama beats McCain.
BBC Mundo: Obama, presidente
El Tiempo de México: Barack Obama, nuevo presidente electo de los E.U.
Miami Herald: Barack Obama makes U.S. history
Aquí, en la suiza dominicana, donde todos somos ojos azules y más blancos que McCain aún recién perdido, hablamos de:
"Un negro camino a la casa blanca".
"Por primera vez un negro como Presidente de los Estados Unidos"
"Obama hace historia: será el primer negro que habite la Casa Blanca" e incluso un medio destaca que un historiador cree que el gobierno de Obama presionará al país por el caso haitiano. Que bueno que no somos un país racista. No puedo imaginarme cual sería el enfoque de nuestros líderes de opinión si en verdad lo fuéramos.
Lecciones de cambio.
Por curiosidad y a manera de aprendizaje, me suscribí a su WEB y todos los días junto a un “Yes, We Can”, recibía updates de los aportes, las apariciones, los discursos y todo los mensajes que enviaban Joe Biden, David Pouffle, Jon Carson, Steve Schale y otros más conocidos como Al Gore, Mayor Manny Díaz, Michelle Obama y el propio Barack Obama.
"Hicimos historia". "El cambio ha llegado" y "ustedes son parte de esto". Cuanta envidia da eso.
martes, 4 de noviembre de 2008
Albéitar
Ayer, mientras regresaba de Puerto Plata por un viaje de trabajo se hablaba de la gente que había perdido sensibilidad, inocencia, sentimentalismo. “No me importa que mi hijo me crea sensible si lloro al ver una película” dijo alguien en la conversación, si quiero llorar, lloro. Otro dijo que si eso se perdía, ya se jodía todo pues era como que se perdía el don de gente.
Hoy en un almuerzo, esta conversación regresó a mi cabeza. Se trata de la gente. De esa capacidad que tienen algunos de pisar la manguera del otro bombero en medio del más feroz incendio. Se trata de aquellos que son mal agradecidos adrede, hipócritas a propósito y mal intencionados con alevosía.
Hoy me di cuenta que no es la capacidad o facilidad de hacer que algo cuadre. Que ni siquiera es la desobediencia a una regla, el no seguimiento a un proceso o la violación de alguna política o norma sin fundamento ni sentido.
Se trata de la gente. De aquellos para los que joder y joderse es un chiste. Se trata de otros que publican titulares como los de El Nacional de esta tarde como si fuera un chiste que todos debemos celebrar.